🔬 Innovación y sostenibilidad en Asturias: El sindicato SOMA-FITAG-UGT propone la instalación de una planta de e-metanol en el valle de San Nicolás (Mieres), un proyecto clave para la descarbonización y el futuro energético de la región.
💡 ¿Cómo funcionará? Se aprovechará el CO2 biogénico generado en La Pereda, tras su conversión en una planta de biomasa, para producir metanol verde, un combustible sostenible con gran demanda en el sector marítimo.
📈 Un paso hacia la transición energética: Hunosa, en colaboración con la SEPI, analiza la viabilidad de este proyecto, que no solo impulsaría la economía local, sino que también reforzaría el compromiso con las comarcas mineras. Empresas como MAERSK ya están apostando por este tipo de combustible para reducir su huella de carbono.
🔗 Apuesta por la sostenibilidad: Este proyecto se suma a otros desarrollos similares en España, demostrando que la producción de e-metanol es una alternativa rentable y sostenible. Además, contribuiría a la independencia energética de Europa en un contexto geopolítico incierto.
✅ Beneficios del proyecto:
✅ Reducción de emisiones y aprovechamiento de CO2 ♻
✅ Generación de empleo en las Cuencas 💼
✅ Potenciación de la economía verde 💰
✅ Compromiso con una transición justa y sostenible 🌍
💬 ¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿Crees que este tipo de proyectos pueden transformar la economía de las comarcas mineras? ¡Te leemos en los comentarios! 👇
#Hunosa #EnergíaVerde #TransiciónEcológica #MetanolVerde #AsturiasSostenible